Después de analizar el uso que le dan al internet los alumnos que cursan mis clases, supe identificar más a fondo como y que tipo de uso le dan a dicho medio los jóvenes. Esto gracias a una serie de preguntas que hice de manera generalizada al grupo con la finalidad de conocer varios puntos.
El primer aspecto que había que analizar es el tiempo que pasan los jóvenes estudiantes frente a una computadora navegando y utilizando el internet, es de mi asombro que en un día al cual van 7 u 8 horas a la escuela, usan el internet un promedio de 5 a 6 horas diarias, de las cuales 4 o 5 son de uso social o solamente para entretenerse en asuntos que poco o nada tienen que ver con la actividad escolar. Es de preocuparse como una herramienta tan importante como lo es el internet no sea aprovechada.
El segundo aspecto fue identificar que uso le dan al internet, la variedad de respuestas en este aspecto me sorprendió ya que hubo actividades que en lo personal desconocía. La actividad más importante resulto ser el uso de la red social Facebook, la gran mayoría de los estudiantes le dedican varias horas a este medio de comunicación, en segundo plano fue el uso del mensajero instantáneo Messenger, como medio de comunicación y obvio para “Chatear” como lo describen los estudiantes. Es importante remarcar que es mucho el tiempo perdido en el internet, son pocos los alumnos que le sacan provecho y usan de manera adecuada. El tiempo para bajar tareas o investigaciones es poco, ya que muchos estudiantes solo buscan la manera de copiar trabajos o bajarlos ya terminados de la red.
Al analizar la situación aproveche esta actividad para poder crear un método que nos permita trabajar en conjunto. Usando las redes sociales estoy más en contacto con los alumnos, recibiendo y mandando correos electrónicos establecemos mejores formas de aprendizaje y ahora con Blog’s los métodos de enseñanza espero sean mejores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario